La gramática francesa no es complicada.

05.07.2021

No se sabe si el rechazo hacia la gramática francesa está relacionado con la época escolar y la forma en la que nos han enseñado a aprender francés. Pero, en realidad, la gramática francesa es fácil.

Conocer las principales claves de la gramática francesa nos permitirá articular mejor nuestros discursos y escritos.

Hemos creado esta guía de gramática del francés rápida y efectiva.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas para dominar la gramática francesa explicado en español para que, por fin, dejes de tenerle miedo. Además, iremos actualizando la lista con más información y recursos.

¿Cómo integrar la gramática francesa en tu aprendizaje?

Aunque no seamos partidarios de estudiar la gramática francesa desde el principio, no podemos negar que es esencial para aprender los mecanismos del idioma. También es importante para saber construir discursos y escritos.

¿Cuándo hay que estudiar la gramática?

Según nuestro equipo, al principio, es más "natural" aprender algunas palabras y frases para hablar con otras personas. Preferimos un estudio pragmático de la gramática para aprender francés de forma más rápida y sencilla.

Por otro lado, hay personas que sienten la necesidad de aprender gramática desde el principio: saber construir frases, conjugar verbos, concordar los adjetivos, etc.

En resumen, no existe un momento ideal para sumergirse en la gramática francesa.

La solución perfecta se encuentra en ti y en tus necesidades.

Cómo aprender la gramática francesa

La gramática del francés, entre tú y yo, no es particularmente complicada. Es más, nos atrevemos a decir que la gramática francesa es fácil de aprender.

Por ejemplo, y antes de nada, hay que saber que la construcción de las frases en francés respeta el orden SVO (Sujeto - Verbo - Objeto), igual que en la lengua española.

Además, el francés y el español provienen del latín, por lo que encontrarás mucho vocabulario similar que no tendrás que aprender porque ya lo sabes.

Dicho esto, es cierto que con la gramática nunca nos libramos de pequeñas reglas o particularidades cómo las preposiciones, los verbos irregulares, etc.

¡Pero no te preocupes! Estamos aquí para ayudarte.

La pronunciación del alfabeto francés

Tanto el español como el francés son idiomas romances, derivados del latín, por lo que comparten un alfabeto.

El alfabeto francés (derivado del latín vulgar) está compuesto por un total de 26 letras (igual que el nuestro a excepción de la "ñ"). A estas 26 letras, podemos añadirles 16 letras propias del francés (con tildes diacríticas que cambian su pronunciación): à, â, æ, ç, é, ê, ë, î, ï, ô, œ, ù, ü, ÿ.

A pesar de intentos realizados para lograr una mayor «transparencia ortográfica» lo cierto es que, comparado con el español, el francés es un idioma difícil de pronunciar. Es decir, para los que aprenden este idioma, suele ser complicado averiguar cómo se escriben las palabras partiendo únicamente de su pronunciación.

¿Por qué?

En francés, algunas consonantes finales tienden a ser mudas: "s", "x", "z", "t" y "d" (parlement, procès, lit, doigt, pied, les, nez...); a excepción de las consonantes "n" y "m" (camion, chanson...) que lo que hacen es nasalizar la vocal a la que acompañan.

A esto se le añaden otras complicaciones como la pronunciación de las combinaciones de vocales o de algunas letras concretas que, pese a existir también en nuestro idioma, se pronuncian de una manera totalmente distinta. Es el caso, por ejemplo, de la "r" (que aunque nos pueda parecer muy difícil de pronunciar al principio, no deja de tener el mismo sonido que nuestra "j").

El género de las palabras

Al igual que en español, en francés hay dos géneros: el masculino y el femenino. Aquí ya tenemos mucho ganado, pues nosotros ya tenemos esta distinción en nuestro idioma materno. Lo mejor es que aprendas cada palabra con su artículo, ya que el género de cada palabra, sobre todo si se trata de objetos, no sigue una verdadera lógica para los españoles. Sin embargo, con algunas excepciones, la terminación de la palabra nos puede ayudar. Así:

  • Casi todos los sustantivos terminados por una "e" muda son del género femenino, salvo los que acaban en -isme, -age e -iste: le feminisme, le modernisme, le marriage, le fachiste...

  • Otras terminaciones que indican femenino (aunque hay excepciones) son:

-tié - l'amitié - la amistad

-tion - l'attention - la atención

-erie - la boulangerie - la panadería

-té - la nationalité - la nacionalidad

-ence - la patience - la paciencia

-esse - la sagesse - la sabiduría

-tie - la sortie - la salida

-ise - la franchise - la franqueza

-ée - l'année - el año

Casi todos los sustantivos terminados por una consonante o por una vocal que no sea "e" muda son del género masculino, salvo los sustantivos que acaban por -ion.

  • Las terminaciones siguientes también indican masculino.

-on - le garçon - el chico

-age - le voyage - el viaje

-eau - le bateau - el barco

-ail - le travail - el trabajo

-ment - le monument - el monumento

Los tiempos verbales

En español tenemos muchos tiempos verbales para hablar del pasado. La buena noticia es que el francés solo usa el Passé Composé, el Imperfecto...y el Passé Simple ( pero solo escrito).

Otro punto a favor para los hispanohablantes es que nosotros ya conocemos el concepto de subjuntivo. Hay muchísimos idiomas que no tienen este modo verbal y esto supone muchos problemas a los estudiantes para entenderlo y aprender a usarlo. Además, en francés se utiliza casi exclusivamente el Presente de Subjuntivo (aunque también tengan otros tiempos del Subjuntivo, como en español).

En cuanto a los grupos verbales, en francés los verbos se dividen en tres grupos: los verbos terminados en -er, -re, -ir y -oir.

Cada uno de estos grupos tendrá diferentes terminaciones verbales a la hora de conjugarse.

La estructura de las frases

Como ya hemos comentado antes, la estructura de las frases en francés sigue el mismo orden que las frases en español: Sujeto + Verbo + Objeto.

Ahora bien, para dominar el orden y la naturaleza de las palabras a la hora de construir frases en francés, debes saber cómo se ordenan las palabras, cómo se colocan los adjetivos y cómo se conjugan los verbos. Además, debes dominar los elementos de comparación, que también son muy importantes.

Ser y estar

Una de las mayores dificultades con la que se encuentran los estudiantes de español es la existencia de los verbos SER y ESTAR con sus distintos usos y significados.

Lo bueno aquí es que el francés, al igual que el inglés, solo tiene un verbo para todos estos significados: Être.

Si te interesa practicar el francés, hacer ejercicios de gramática francesa y mejorar tu comprensión y expresión oral, no dudes en echar un vistazo a nuestra lista de recursos para aprender francés.


Y si quieres un profesor aquí está.